Preguntas en formato lápiz y papel

Ciencia
A continuación, encontrará preguntas que fueron aplicadas en lápiz y papel en uno o más ciclos de PISA y luego fueron liberadas.
Por lo general, las preguntas se agrupan en unidades y pueden ser de opción múltiple o de respuestas abiertas. Además, incluyen una ficha técnica. Esta contiene el proceso cognitivo, el conocimiento evaluado, el formato de la pregunta, así como la respuesta correcta, el ciclo de aplicación y el nivel de desempeño al que corresponde, cuando esa información se encuentra disponible. En el caso de preguntas de respuesta abierta, las respuestas de los estudiantes pueden obtener crédito completo, cuando la respuesta evidencia la comprensión de la situación y el uso de habilidades y conocimientos necesarios para resolverla, o crédito parcial, cuando esto ocurre parcialmente.
Preguntas en formato lápiz y papel
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMary MontaguProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMary MontaguProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMary MontaguProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasRespuestaSe le otorga crédito completo cuando la respuesta del estudiante hace referencia a que los niños y/o las personas mayores tienen un sistema inmunológico más débil que otras personas.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadBiodiversidadProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaACiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadBiodiversidadProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaCCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadCambio climáticoProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el EspacioFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasCrédito completoSe le otorga crédito completo cuando la respuesta del estudiante indica que el dióxido de carbono es, relativamente, el mayor causante del calentamiento global y/o que las consecuencias del aumento del dióxido de carbono son conocidas. Asimismo, menciona que deben tenerse en cuenta los posibles efectos de las partículas.Crédito parcialSe le otorga crédito parcial si el estudiante indica que el dióxido de carbono produce un incremento en la temperatura atmosférica, causando cambio climático.Ciclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadFumar tabacoProcesoExplicar fenómenos científicosConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadFumar tabacoProcesoExplicar fenómenos científicamenteConocimientoConocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaSí, No, No, en ese ordenCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadFumar tabacoProcesoIdentificar cuestiones científicas *ConocimientoProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa energía eólicaProcesoUtilizar pruebas científicas *ConocimientoConocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el espacioFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaCCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa energía eólicaProcesoUtilizar pruebas científicas *ConocimientoConocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el espacioFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa energía eólicaProceso:Explicar fenómenos científicamenteConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el espacioFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaACiclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa energía eólicaProceso:Explicar fenómenos científicamenteConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el espacioFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasCrédito completoLa respuesta correcta es aquella que presenta una ventaja y una desventaja. La ventaja debe evidenciar el entendimiento de que este tipo de energía no libera CO2, no implica el consumo de combustibles fósiles o que el viento es un recurso renovable. La desventaja, por su parte, debe evidenciar la limitación en la producción, los altos costos de instalación y mantenimiento o el impacto en la fauna y en el paisaje natural.Crédito parcialSe le otorga crédito si el estudiante describe una ventaja o una desventaja correcta, pero no ambas.Ciclo de aplicaciónPISA 2000Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadConducta del espinosoProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasRespuestaSe otorga crédito completo cuando el estudiante señala preguntas similares a ¿qué color provoca en el espinoso macho un comportamiento más agresivo? o ¿existe alguna relación entre el color y el comportamiento agresivo?Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadConducta del espinosoProceso:Utilizar pruebas científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaNo, No, Sí, en ese ordenCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadConducta del espinosoProceso:Utilizar pruebas científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleCrédito completoC, A, C, B en ese ordenCrédito parcialSe le otorga crédito parcial si el estudiante brinda tres respuestas correctas de cuatro.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:aa
Nombre de la unidadMasa para panProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas físicosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaCCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMasa para panProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMasa para panProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas físicosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaSí, No, No, en ese ordenCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadMasa para panProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas físicosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadProtectores solaresProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadProtectores solaresProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaACiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadProtectores solaresProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadProtectores solaresProceso:Utilizar pruebas científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasCrédito completoSe otorga crédito completo cuando el estudiante selecciona la alternativa A y explica que la mancha de ZnO permanece gris oscuro (porque impide que pase la luz), y también que la mancha AM cambia a blanco (porque el aceite mineral absorbe muy poca luz).Crédito parcialSe le otorga crédito parcial si el estudiante da una explicación correcta para la mancha de ZnO o bien para la de AM, pero no para ambas, y no da una explicación incorrecta para la otra mancha.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLas moscasProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasCrédito completoSe le otorga crédito completo cuando el estudiante menciona la manipulación de la variable independiente, observación de la variable dependiente y el control de al menos una de las tres variables (tipo de moscas, edad del insecticida, etc.). Por ejemplo: “Analizar (químicamente) las muestras del insecticida, a intervalos regulares, para observar si cambia a lo largo del tiempo”.Crédito parcialSe le otorga crédito parcial si el estudiante menciona la manipulación de la variable independiente, observación de la variable dependiente y el control de al menos dos de las tres variables (tipo de moscas, edad del insecticida, etc.), por ejemplo: “Analizar (químicamente) las muestras del insecticida, a intervalos regulares, para observar si cambia a lo largo del tiempo”. Asimismo, es crédito parcial si indica respuestas como "Rociar a las moscas con un nuevo lote de insecticida", pero sin mencionar la comparación con el lote antiguo o "Analizar (químicamente) las muestras del insecticida", pero sin mencionar la comparación de análisis a lo largo del tiempo.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLas moscasProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasCrédito completoSe otorga crédito completo a las respuestas que puedan explicar la disminución de la efectividad del insecticida, tales como: “Las moscas con resistencia al insecticida sobreviven y se la transmiten a las futuras generaciones”, “Un cambio en las condiciones ambientales (como la temperatura)” o “Un cambio en la forma de aplicar el insecticida (incluyendo la variación en la cantidad usada)”.Crédito parcialEl estudiante obtiene crédito parcial si brinda solo una explicación de las mencionadas anteriormente.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadAgua potableProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas de la Tierra y el espacioFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasRespuestaSe otorga crédito completo cuando la respuesta refiere que el agua subterránea es filtrada por el suelo o que está encerrada y por lo tanto protegida de una posible contaminación, o que el agua superficial se contamina más fácilmente.Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadAgua potableProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas físicosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadAgua potableProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasRespuestaSe otorga crédito completo cuando la respuesta hace referencia a la eliminación, muerte o descomposición de las bacterias (o microbios, virus o gérmenes).Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadAgua potableProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Respuesta abierta / codificada por especialistasRespuestaSe otorga crédito completo cuando las respuestas mencionan hervir el agua u otros métodos seguros de potabilización que se pueden utilizar en casa (filtrarla, adicionarle lejía, etc.).Ciclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadAgua potableProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaNo, Sí, No, en ese ordenCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa
-
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa caries dentalProceso:Explicar fenómenos científicosConocimiento:Conocimiento de contenido – sistemas vivosFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaDCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa caries dentalProceso:Utilizar pruebas científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaBCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa -
Ficha técnica:
Nombre de la unidadLa caries dentalProceso:Identificar cuestiones científicas *Conocimiento:ProcedimentalFormato de pregunta:Opción múltipleRespuestaSí, No, en ese ordenCiclo de aplicaciónPISA 2006Nivel de desempeñoNo precisa